Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, esta frase es muy cierta, lamentable y en el caso de México trágica, es triste entender que nuestra historia es una serie de traiciones y actos poco patrióticos, México camina de milagro y antes tenemos mucho con respecto a las malas decisiones que han tomado nuestros próceres de la historia, no es un asunto sencillo y no se trata a estas alturas de juzgar los supuestos actos heroicos que nunca sucedieron, pero creo que si es mejor conocer y entender cómo han sido los hechos que nos han traído hasta nuestros días, entender porque estamos como estamos y porque somos como somos, dentro de una versión más apegada a la verdad, que los cuentos oficialistas, cargados de intereses ideológicos y políticos, qué no ayudan en lo absoluto y que si contribuyen a no entender nuestros orígenes como pueblo, como raza y como país.
Desde luego, no todo es tragedia, existen muchos hombres verdaderamente heroicos y valientes que dieron su vida por este país, a los que nadie o muy pocos recuerdan. Si quieren adentrarse en una versión más apegada a la verdad histórica, bajo su propio riesgo desde luego, y aceptan la responsabilidad de seguir avanzando en esta búsqueda, y sobre todo, si estás dispuesto a dejar de ser apático con tu pensamiento y ser más crítico con lo que pasa en tu país, ya que el conocimiento siempre nos lleva a nuevas obligaciones, te recomiendo un libro titulado “El otro Bicentenario” del autor Ignacio Gil Aldrete, Editorial Acento, verás como de forma amena pero a la vez certera y directa, nos lleva por una camino de hechos históricos basados en fuentes originales, sin tratar de hacer un novela, simplemente plasmar como los autores originales lo documentaron, que si bien no son fuentes secretas, nadie se toma la molestia de revisarlas a la hora de aprender una historia oficialista llena de huecos incomprensibles y faltos de lógica fundamental, es un libro que no tiene desperdicio, no solo por su información, sino por su forma directa y sarcástica de narrar las cosas, si lo lees, quedarás picado como yo, en espera de ver más libros del autor.
Hugo Villanueva Cantón
www.toka.com.mx
Escribe tu comentario |